logo web

Perovskita + LiFi: el futuro de las comunicaciones a través de la luz

Fuente: https://smart-lighting.es/perovskita-lifi-futuro-las-comunicaciones-traves-la-luz/?utm_source=Lista+SmartLighting+Newsletter&utm_campaign=eedb31d246-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_10_07_49_COPY_02&utm_medium=email&utm_term=0_bcb0d585d0-eedb31d246-2334445

Fecha: 29-01-2019

La implantación generalizada de la tecnología LED en todos los espacios iluminados y la cada vez mayor necesidad de datos creciendo a un ritmo exponencial está haciendo que las tecnologías de comunicación basadas en la luz, popularmente conocidas como Li-Fi (internet de banda ancha a través de la luz visible), tengan un enorme potencial y sean el centro de interés de múltiples investigaciones. Uno de estos campos de investigación, y fundamental para el desarrollo de estas comunicaciones ópticas del futuros, es el desarrollo de fotodetectores rápidos y fiables.

Un equipo de investigación de las universidades de Linköping (LiU) y Shenzhen han demostrado cómo una perovskita inorgánica se puede convertir en un fotodetector rápido, ecónomico y eficiente para la transmisición de datos a través de la luz. Feng Gao, profesor titular en LiU, junto con Chunxiong Bao, postdoctorado de LiU, y científicos de la Universidad de Shenzhen, han publicado los resultados en la prestigiosa revista Advanced Materials.

En busca de fotodetectores para el futuro de la comunicación óptica

Toda comunicación óptica requiere fotodetectores rápidos y confiables: materiales que capturan una señal de luz y la convierten en una señal eléctrica. Los sistemas de comunicación óptica actuales utilizan fotodetectores hechos de materiales como el silicio y el arseniuro de galio e indio. Pero estos son caros, en parte porque son complicados de fabricar. Además, estos materiales no se pueden utilizar en algunos nuevos desarrollos actuales de dispositivos que son mecánicamente flexibles, ligeros de gran área.

Leer más AQUÍ

 

Imágenes