La seguridad eléctrica consiste en reducir riesgos a la hora de trabajar con elementos eléctricos. Los trabajos expuestos al control de aplicaciones o equipos eléctricos necesitan de profesionales que garanticen su bienestar.
En Grupo Sering garantizamos la seguridad eléctrica lo hacemos mediante el ensayo relacionado con las siguientes normas:
IEC 60598-1 | EN 60601-1 | EN 61010-1 | IEC 61347-1 |
IEC 60598-2 | EN 60065 | EN 60947 | IEC 61347-2 |
IEC 60335-1 | EN 60950-1 | IEC 62031 | UL 1598 |
IEC 60335-2 | EN 60204-1 | IEC 60695-2 | UL 153 |
IEC 60529 | EN 54-21 | EN 50130-5 | EN 50131-1 |
EN 50131-4 | EN 50131-6 | EN 50131-8 | EN 50133-1 |
EN 50133-2-1 | EN 50136-2-1 | IEC 60839-11-1 |
En Grupo Sering somos ingenieros con más de 20 años de experiencia en seguridad eléctrica. Los ensayos de seguridad eléctrica son aquellos que permiten controlar la seguridad en la protección contra los choques eléctricos en un producto. Así, saber si un producto está fabricado (producción o laboratorio) cumpliendo la normativa vigente en seguridad eléctrica.
No es solo importante para el cumplimiento de la ley, sino que es importante también para la seguridad de los usuarios. La seguridad eléctrica controla que la protección contra los coques eléctricos sea adecuada. Además, controla también que la calidad de los componentes se ajuste a dichas normativas del campo de la seguridad.
Integramos varias empresas para ofrecer soluciones integrales para la gestion de proyectos en diferentes áreas.
TECNOCERT: Certificación de producto, ensayos de laboratorio, marcado CE y certificación internacional
SERING2000: Servcios de ingeniería y aquitectura
TECNOCREA: Consultoría para financiaciónd de proyectos I+D+i y proyectos de inversión
Contamos con acreditaciones y reconocimientos internacionales a destacar:
Acreditación ENAC para ensayos de Seguridad Eléctrica, Compatibilidad Electromagnética, Campos Electromagnéticos y Climáticos de acuerdo con el alcance LE1076/2135.
Licencia de uso de la marca ILAC MRA (International Laboratory Accreditation Cooperation and Mutual Recognition Agreement) para acceso a todos los países firmantes sin requisitos adicionales.
Organismo Notificado por la unión Europea para la Directiva Compatibilidad Electromagnética NB 2588.
Reconocimiento por organismos internacionales para exportaciones a países como Arabia Saudita, Kuwait, Nigeria, Kenia, Tanzania, Uganda, Ghana, Gabón, Niger o Iraq con sistemas CoC (Certification of Conformity) de control de mercancía .
Aprobación para el acceso a Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Repúblico de Kirguistán bajo los requisitos CU TR (CustomUnionTechnicalRegulation)..
Aprobación para el acceso a Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.
Acuerdos bilaterales con laboratorios y organismos en México, Chile y Colombia entre otros.
USA, Canadá, China, Japón, Corea del Sur